
Las trabajadoras en casas particulares están habilitadas para volver a la actividad, dijeron desde el sindicato
La secretaria general del Sindicato de Trabajadoras de Casas Particulares de la Provincia de Entre Ríos, Manuela Nuñoz, aclaró que la última resolución que dispone las medidas de cuidado sanitario permite la vuelta al trabajo, “con todos los protocolos, el uso del barbijo cuando se comparte el mismo espacio con otra persona donde de la casa donde se trabaja”. “La empleada debe disponer de los elementos de limpiezas, como alcohol y todo lo que necesita la trabajadora para cumplir con sus tareas”, dijo en radio “Costa Paraná”.
La entrevista en la radio municipal de Paraná también permitió preguntar sobre la situación salarial del sector y se consultó puntualmente si hay aumentos proyectados. “No, la última escala salarial entró en vigencia en abril, y si bien desde el sindicato hicimos el pedido para ir a paritarias, no hemos tenido respuesta. Seguimos haciendo los reclamos porque se supone que en abril debíamos tener una nueva discusión salarial cuando entraba el último tramo en vigencia y hasta el día de hoy no hemos tenido respuesta”, contestó la dirigente gremial.
“Nos preocupa bastante -agregó respecto de la falta de respuesta al pedido- porque ya veníamos con un acuerdo salarial atrasado, de 2019, ya estamos en 2021. No hemos hablado 2020 y los porcentajes son muy pequeños, por lo que se necesita una actualización”.
Muñoz sostuvo que requirieron al Estado ayuda para que los empleadores puedan cumplir con el pago de los sueldos, “así como se ha hecho para comercio y otros sectores, se puede hacer para las compañeras que estén en blanco y los empleadores que estén cumpliendo como corresponde”.
“Queremos que la situación de despidos, de disminución de jornada y de disminución salarial porque es un sector siempre está por debajo del salario mínimo y perdiendo punto frente a cualquier otro sector”, agregó.
Ante una pregunta sostuvo que son las trabajadoras quienes tienen que pedir el permiso de circulación, y hacerlo a través de la aplicación Cuidar Argentina.