
San José recupera las termas para la administración municipal y el intendente anuncia inversión en infraestructura
El intendente de San José, departamento Colón, Gustavo Bastián, anunció que la comuna presentará el plan de inversión y desarrollo de infraestructura en el complejo termal de su ciudad, que pasará a ser administrado por el Estado municipal a partir del 1° de noviembre.
“Comenzamos con un trabajo en un barrio que rodea a las termas y a partir de noviembre trabajaremos en lo que tiene que ver con una inversión fuerte dentro del complejo y la planificación para usar este recurso estratégico que tejemos en la ciudad no solamente en materia turística sino también en lo que refiere al desarrollo para los diferentes barrios”, dijo el intendente en diálogo con “Aire de Todos”.
Bastián hizo una reseña de la creación del complejo termal, en 2003, durante la gestión del intendente Eduardo Jourdán, cuando el Concejo Deliberante aprobó la perforación que se concretó a finales de 2004. “No llegó a estar un año en manos del Municipio y luego fue concesionado por 15 años. Esa concesión vence a finales de octubre. Nosotros tomamos la decisión de no renovar ni volver a llamar a licitación, sino que desde la Municipalidad, a través de un equipo de trabajo, conformar la administración y llevar adelante la explotación termal”, explicó el presidente municipal
Ante una consulta contó que el complejo cuenta con 13 piletas, dos de las cuales están techadas, que posee un parque acuático, un predio importante y que se encuentra cerca del balneario. En este punto, el intendente anticipó que la idea es trabajar en una integración de los dos atractivos, termas y balneario, para potenciar el desarrollo turístico de la localidad y optimizar los recursos que genera el sector.
En el marco de la recuperación del complejo termal a manos del Estado municipal, el intendente anunció que se está realizando una inversión de infraestructura por fuera del complejo, como una nueva avenida que contará con todos los servicios, y luego con la construcción de un nuevo ingreso al predio y estacionamientos. Eso se realiza con fondos del Municipio, que alcanzan unos 40 millones de pesos, según indicó el mandatario municipal entrevistado.