Bahl y Bordet recorrieron la obra de alcantarillado sobre el Arroyo Colorado

El intendente de Paraná y el gobernador de Entre Ríos supervisaron los trabajos en calle Francia. “Es un proyecto que quedó neutralizado en la gestión anterior. Lo retomamos y mejoramos para garantizar la conectividad entre cinco barrios de la ciudad, en los que viven más de 30.000 paranaenses”, señaló el presidente municipal.


“Creemos que el Estado tiene una responsabilidad de continuidad frente a la ciudadanía que trasciende a las gestiones. Queremos terminar con esa práctica de que cada gestión comienza desde cero. Además, tenemos una visión estratégica de la ciudad y la estamos concretando a través de obras que generan empleo y tienen la capacidad de reactivar la economía, por su efecto multiplicador”, indicó el Intendente.

“Hace alrededor de un año y medio que los trabajos fueron paralizados. Nuestra decisión fue retomarlos en función de la importancia que implica para las y los vecinos de la zona y también para la ciudad en general en términos de conectividad”, agregó.

El intendente Bahl destacó que la obra “garantiza la conexión entre al menos cinco barrios (Hijos de María, La Milagrosa, Arturo Jauretche, IAFAS, Paraná XX) en los que viven alrededor de 30.000 paranaenses, mejorando la integración y la movilidad urbana en general. Además, habilita un nuevo ingreso al centro de la ciudad en sentido Este-Oeste y, al convertir a calle Francia en una nueva alternativa de circulación, ayuda a descomprimir el tránsito en otras arterias. Estamos pensando estratégicamente la ciudad”, concluyó Bahl.

“Estamos cumpliendo con los objetivos que nos trazamos, porque sabemos que juntos vamos a salir de este difícil escenario que nos dejó la pandemia”, destacó el gobernador Bordet y agregó: “Trabajamos en conjunto con el Municipio para lograr que la capital de la provincia pueda ir teniendo el nivel de satisfacción en sus vecinos”.

Detalle de trabajos

Para continuar sin complicaciones con las tareas previstas, primeramente se tuvieron que limpiar las cámaras y desagües, porque al obstruirse hacían rebalsar el arroyo y se inundaba toda la zona; además se limpió el cauce del arroyo que arrastraba mucha basura.

El proyecto original tenía un presupuesto de 35 millones, pero se decidió invertir 15 millones más para obras complementarias de estabilización de las barrancas y construcción de veredas peatonales y barandas sobre el puente, para que los vecinos puedan transitar con tranquilidad y, sobre todo con seguridad.

A la pavimentación de calle Francia, por otro lado, se le añadieron badenes y cordones cunetas, porque ese tipo de estructura es lo que permite que el agua de lluvia drene hacia donde corresponde y que el asfalto perdure por más tiempo.

Participaron de la recorrida la vicegobernadora Laura Stratta y la viceintendenta Andrea Zoff.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *