
Tras las críticas de la Sala Penal del STJ, la Asociación de la Magistratura cierra filas
Luego de los cuestionamientos que hiciera la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) a la forma de designación de los jurados de los concursos del Consejo de la Magistratura, en particular hacia la figura de la fiscal Cecilia Goyeneche, la Asociación de la Magistratura ratificó su “plena confianza” en el proceso y en quienes lo llevan adelante
Ayer por la tarde se conoció un comunicado de quienes integran la Sala Penal del máximo Tribunal, Daniel Carubia; Miguel Ángel Giorgio y Claudia Mizawak, en el que se expresaron duros conceptos contra el proceso de selección de los jurados que intervienen en los concursos para seleccionar jueces y en particular contra la fiscal Goyeneche, que dejó de ser vicepresidenta del Consejo de la Magistratura para pasar a ser jurado en los procesos que definirán jueces de Garantías.
La titular de la Asociación de la Magistratura, tras una consulta con los demás miembros de la comisión directiva, expresó: “Luego de leer la nota, los miembros de la Comisión directiva tenemos que decir que nosotros tenemos plena confianza en la integralidad y profesionalidad de nuestros consejeros en el Consejo de la Magistratura y que la selección de los jurados se realiza respetando los procedimientos que establece la ley”, descartando así los cuestionamientos de la Sala Penal.
Esta Pagina intentó conocer cuál fue la reacción y opinión de la Dra. Goyeneche a las críticas hacia su persona y su posible accionar, pero no respondió la consulta.
Dos de los párrafos más fuertes del escritos de los vocales de la Sala Penal van directamente contra ella y contra el Daniel H. Domínguez Henaín, representante de los académicos en los concursos.
En el que apuntaron contra la Procuradora Fiscal Adjunta, Mizawak; Giorgio y Carubia sostuvieron: “Creemos altamente inconveniente que, en un sistema procesal en el que el Ministerio Público Fiscal tiene la potestad de promoción y ejercicio de la acción penal pública, así como de conducir las investigaciones consecuentes, con el control de los Jueces de Garantías -únicos límites al poder de los Fiscales-, sea precisamente la Procuradora Adjunta quien integre el jurado de selección de los ocho cargos vacantes de Jueces de Garantías existentes en la provincia, con lo cual, sin desconocer la idoneidad, experiencia y buena fe que puede guiar a dicha funcionaria, resulta indudablemente empañada la real independencia y ecuanimidad del proceso por la circunstancia de que la segunda en el orden jerárquico de jefatura de los Fiscales sea quien seleccione a los Jueces que deberán controlar sus actuaciones, lo cual despertará natural suspicacia e incomodidad en quienes pretendan participar en los concursos”.
En el segundo, cuando el ojo se pone en Domínguez Henaín, afirmaron: “Sin desmerecer sus condiciones y acabados méritos académicos para la función, además de ser convocado como Jurado Técnico en estos concursos, fue también Jurado Técnico en los precedentes Concursos Nos, 167, 168, 169 y 170; no obstante, la lista de jurados técnicos académicos posibles para cargos del Fuero Penal que publica el Consejo de la Magistratura es muy abundante y cuenta con otros muchos (130) prestigiosos académicos de diversas Universidades y muy variadas tendencias dogmáticas, no advirtiendo razón alguna que justifique la reiterada convocatoria al mismo Jurado”.