
“La pandemia dejó al descubierto las falencias en salud pública”, dijo la secretaria general de ATSA
La secretaria general de la filial entrerriana de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Mariela Ponce, reflexionó que “2020 no es un año para olvidar, sino que tenemos que recordarlo y tenerlo más que presente, por las necesidades que hay en el sector y que quedaron al descubierto por la pandemia”.
“La situación dejó al descubierto todas las falencias que tenemos en el sistema, y debemos hacer un reclamo a quienes toman las decisiones sobre la salud pública, porque hay mucha precariedad laboral, contratos que son disfrazados de pasantía. Eso se observa en el sector público”, dijo en diálogo con radio “Costa Paraná”.
Ponce sostuvo que hay que hacer un análisis y buscar soluciones para ver cómo se solucionan los problemas estructurales de la salud pública entrerriana. “Estamos con un proyecto, desde el sindicato, vinculado con la formación de técnicos, enfermeros, cuidadores domiciliarios, entre otros sectores, para aplicar en 2021”, afirmó, tras lo cual destacó la importancia en la capacitación. “Es primordial conocer los protocolos de protección, porque hubo muchos contagios de Covid”, agregó.
En la charla radial se habló también del proceso de vacunación que se avecina. “Sanidad tiene muchos enfermeros y gente capacitada; queremos ayudar, aportar y estamos a la espera de que nos convoquen”, dijo la secretaria general del sindicato.