Trabajadores judiciales protestan por “el deterioro de los sueldos” en un contexto de inflación

La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) viene desarrollando seis jornadas de protesta. Las primeras fueron la semana pasada; se retomó este lunes 28 y continuará el martes 29 y miércoles 30 de diciembre, con asambleas a partir de las 11 frente a Casa de Gobierno. La secretaria adjunta del sindicato, Mabel Pedrero, dijo que salen para “expresar el descontento, porque la situación no da para más”. En diálogo con radio “Costa Paraná” indicó que “venimos protestando desde la semana pasada debido a que el deterioro de la canasta familiar fue tremendo en noviembre y diciembre”.


Tras indicar que la ley de enganche (aumento en la Justicia nacional, que se traslada a la provincia, en los cargos de funcionarios judiciales y desde ahí a la planta de personal judicial) mandaría a otorgar un aumento del 10 por ciento, que quedó suspendido por la Ley de Emergencia, Pedrero sostuvo que “el miércoles, el ministro Hugo Ballay confirmó que se prorrogará el bono de 3.000 pesos en enero. Y que se darán 5.000 más a todos los sectores”.

“Somos 1.800 trabajadores en toda la provincia que siguen trabajando de lunes a viernes”, dijo y agregó: “se puede entender la situación de la provincia con el tema de la pandemia, pero la inflación se disparó de una forma espantosa y tenemos que salir a protestar para ver si podemos conseguir algo”.

Destacó que no se ha decidido hacer paros, pero “no se puede seguir así” y que “la situación es tremenda”.

En el marco de la protesta, AJER difundió un documento, titulado “¿Cuánto trabajaron los judiciales entrerrianos en 2020?”. Mediante el escrito se dio a conocer las cifras de los trámites realizados en la justicia entre febrero y noviembre de este año. “Nosotros seguimos trabajando tanto o más, se atiende todo”, afirmó al respecto la secretaria adjunta del gremio.

“Los trabajadores judiciales podemos decir con orgullo que 1800 empleados y 700 funcionarios y magistrados, repartidos en más de 50 ciudades y pueblos de la provincia, hemos trabajado intensamente en este año 2020 a pesar de la pandemia”, se lee en el texto presentado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *