Yanina Yzet confirmó 11.000 expedientes vinculados a violencia de género en Entre Ríos

La directora de la Oficina de Violencia de Género del Poder Judicial, Yanina Yzet, dijo que hay más de 11.000 expedientes que han tramitado los Juzgados de Familia, de Paz y Civiles vinculados a violencia contra la mujer y violencia familiar. “Podemos advertir con preocupación, al inicio del aislamiento preventivo una leve baja de denuncias, aunque se da un aumento de la reincidencia, es decir cuando hay casos con antecedentes. No obstante, ya finalizando el año, advertimos un número similar de procesos en este 2020 con relación al 2019 y también al 2018”, indicó en radio “Costa Paraná”.


La funcionaria sostuvo que ante el desafío de la pandemia y la cuarentena, “una de las herramientas que se desarrolló como una vía más era la posibilidad de realizar denuncias on line”. “Se buscaron recursos para que las personas puedan acceder a la protección y definir la posibilidad de realizar las denuncias on line, con una plantilla que está publicada en la página del Poder Judicial. Fue una vía más que se sumó a las distintas restantes: como hacer denuncias en la comisaría o fiscalías”, agregó.

“La tarea de prevención -agregó Yzet- es muy importante porque nadie puede peticionar por un derecho que no conoce que tiene. Y por eso es importante identificar conductas violentas, conductas machistas y patriarcales que tenemos impresas en nuestra sociedad”.

Sobre ese número que se dio, de 11.000 expedientes, sostuvo que “para analizar todas las actividades que se realizan dentro del Poder Judicial, se pueden hacer con datos que son ciertos y respaldan las políticas públicas”.

La titular de la Oficina de Violencia de Género sostuvo que “el servicio de justicia se seguirá prestando durante la feria”, y puntualizó que “el 90 por ciento de las denuncias que llegan a la Justicia son por comisarías, pero también se pueden hacer por fiscalías”. “La tutela que viene luego de las denuncias se mantienen durante la feria judicial; es decir que no se ve resentida”, sostuvo.

Yzet puntualizó que “más allá de que el porcentaje de violencia contra la mujer es el que ocurre con vínculos familiares, cada vez son más las situaciones en otras modalidades, y la que le sigue en cifra es la violencia laboral contra la mujer y en la vía pública, con acosos callejeros y el mal llamado piropo”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *