
Carla Cusimano denunció que fiscales de la provincia buscan horadar el sistema de juicio por jurados
La principal referente de la Asociación de Víctimas de Delitos Aberrantes de Entre Ríos, Carla Cusimano, cuestionó lo que consideró “razones precarias”, a las emitidas por el Consejo de Fiscales, en las que dejan abierta la posibilidad de que víctimas de delitos sexuales puedan pedir evitar el juicio por jurados contra los victimarios. En diálogo con radio “Costa Paraná” denunció que hay una intención de horadar el sistema recientemente aprobado. “No quieren el juicio por jurados”, dijo categóricamente.
“Cada uno tiene su forma de pensar. Estamos en una democracia y no está mal estar en contra. Lo que está mal es que una vez que sale la ley, todos estamos obligados a cumplirla. Está mal empezar a hacer estos manejos utilizandos a las víctimas para socavar el juicio por jurados”, definió.
En ese punto recordó que a fines de 2019, el Procurador expresó, antes del tratamiento del proyecto en ambas cámaras legislativas, su oposición al sistema de jurados. Tras indicar que los fiscales, que forman parte “de un sistema verticalista”, expresaron que con el sistema se podría estar revictimizando a víctimas de delitos de abusos sexuales o violencia de género, Cusimano sostuvo que detrás de esa postura se esconde una oposición al sistema. De paso, descartó que haya una posibilidad de revictimización porque en el caso de menores deben declarar en cámara Gesell y lo mismo pueden hacer las mujeres adultas para evitar, precisamente, la revictimización.
La dirigente de la entidad contó que ha estado reunida con la dirigente de izquierda Nadia Burgos, quien hizo una crítica similar a la postura de los fiscales. “Vamos juntos a la par”, dijo hablando de la ex candidata a diputada del MST.
“Hay una cuestión que tiene que ver con horadar el sistema del juicio por jurado. El instructivo no lo firma el procurador general, sino el Consejo de Fiscales. Sabemos que el sistema judicial es verticalista, y hay una línea clara de pensamiento de que no quieren el juicio por jurado, como lo plantearon en 2019, previo al tratamiento en ambas cámaras, en una jornada donde lo manifestó el Procurador”, puntualizó.
Carla Cusimano luego hizo un repaso por dos juicios que se sustanciaron con el sistema de jurados. “Iván Caminos mató a Milton Luna. Si el juicio hubiera ido al sistema acusatorio, Caminos, lo más probable es que hubiera sido absuelto, porque las pruebas, a criterio de algunos jueces garantistas, no eran suficientes para condenarlos. Pero el jurado determinó que Iván Caminos es culpable. ¿Dónde está la falla? En el jurado popular se determinó que era culpable, y eso se corrobora porque en las escuchas por las fugas, confiesa a su pareja cómo mató a Luna. ¿Quién estaba equivocado?”, se preguntó.