
La secretaria de Salud advirtió que el crecimiento de casos de Covid vuelve a resentir el sistema de atención general
La secretaria de Salud, Carina Reh, indicó que con el crecimiento de casos de contagio por Covid hizo crecer el número de internaciones en en salas generales y eso, a su vez, puso un freno en la recuperación de la atención que se había registrado para pacientes con otras patologías.
“Lo que se ha manifestado en estas primeras semanas de 2021 es una creciente en el número de casos, que ha demandado un incremento en la internación en las salas de la provincia. No sólo en los hospitales de referencia y es obvio que esto demande el aumento en las internaciones, sobre todo en las localidades que están con circulación comunitaria sostenida y circulación con brotes comunitarios hace que demande el aumento el aumento en internación de pacientes en salas generales”, dijo en diálogo con radio “Costa Paraná”.
Concretamente reclamó la colaboración de la ciudadanía en general y de las autoridades de todos los ámbitos públicos y privados para que se cumplan con las medidas sanitarias.
La funcionaria dejó en claro que esa situación “implica un retroceso en las actividades que se habían ido recuperando progresivamente con las disminución de casos, como retomar cirugías programadas, controles habituales de enfermedades crónicas en los diferentes grupos etarios”.
Reh no dudó en afirmar que el estado de situación actual obliga a “repensar y rediseñar la estrategia de atención”. “Pensábamos poder ir recuperando la normalidad en la atención, pero lamentablemente el gran incremento de casos hace que retrocedamos en estos avances y volver a las instancias anteriores. Esto -continuó- implica una mayor demanda de atención de pacientes críticos, con un agotamiento sobremanera de los trabajadores de salud, que pensaban tener sus descansos”.
La secretaria de salud afirmó que el panorama descripto “pone en riesgo el sistema sanitario, porque de la mano del Covid tenemos todas las otras patologías que atender, que fueron desplazadas en 2020 y es necesario retomar paulatinamente”.
“Necesitamos que la gente entienda esto. Esto es un alerta, y se requiere la colaboración de la comunidad, con las autoridades en todos sus ámbitos, con las organizaciones intermedias, para lograr que se cumplan con los protocolos: distanciamiento, uso de barbijos y hacer todo lo que corresponda para disminuir la circulación viral”, requirió Reh.
Se le preguntó cómo está la situación de ocupación de camas de internación media y camas UTI, ante lo cual contestó: “Siempre digo que la ocupación de camas no es un único indicador para medir el impacto sanitario, y hoy tenemos que medirlo, además, en número de consultas, números de testeos, la tasa de licencias acumuladas y todas estas cuestiones que hacen que uno para tomar decisiones deba mirar varios parámetros. Pero lamentablemente sí, hay que decirlo, en lugares donde tenemos circulación comunitaria sostenida, la ocupación de camas para pacientes que requieren internaciones en sala general han aumentado considerablemente”.