Vecino de bulevar Racedo pide que se haga el ensanche para evitar que su vivienda se inunde en días de lluvia

Un vecino de la zona de bulevar Racedo llamado Juan Villamea sostuvo que la obra de ensanche es necesaria para el drenaje.


“A nosotros, como vecinos de la cuadra nos pareció saludable que se hayan acordado del barrio y se emprenda la obra. Yo vivo a una cuadra, en calle Cruz del Sur y cuando llueve es imposible transitar. Debo tener una compuerta porque cada vez que llueve ingresaba agua al domicilio y me ha arruinado muebles. Sobre calle Racedo corre mucha agua y con la obra se van a hacer mejores desagües”, dijo en radio “Costa Paraná”.

Villamea dijo que participó de una reunión con el intendente Adán Bahl, el pasado viernes, donde se explicó que “va a haber mejoras no sólo en los desagües pluviales, sino de las cloacas, y que al caño del agua lo van a sacar del medio de la calle y lo van a llevar a la vereda para no tener que romper el asfalto, porque sale carísimo: un bache ronda los 50.000 y 60.000 pesos, y van a poner luminarias porque es una zona oscura y los árboles no dejan pasar la luz porque están muy frondosos. De día está hermoso, pero a la noche se vuelve peligroso porque hay poca luz”.

Sostuvo que, según la explicación que brindaron los técnicos de la empresa que llevará a cabo la obra, será de 5,75 metros de ancho de las veredas, que “es más que muchas otras veredas de la ciudad”. “Además habrá una compensación de árboles, porque cada uno que se extraiga habrá tres que coloquen en el tramo de la obra, y no tendrían inconvenientes en colocar dentro de las cuadras donde la vecinal le indique que hay faltantes de árboles”, agregó.

“Vi con buenos ojos que la Municipalidad accedía a lo que la gente le estaba solicitando. Yo vivo hace 42 años en la zona; es increíble el tránsito que hay sobre Racedo. Se hace un cuello de botella en la zona de Toribio Ortiz y Racedo porque cambia de mano: viene en una mano y se transforma en dos. Son cuadras de dos o tres veces de pérdida de semáforo porque la cola que se hace es increíble y hacerla de ida y vuelta ayudaría mucho a descongestionar”, argumentó.

Finalmente reflexionó sobre la oposición de algunos vecinos a los trabajos: “duele porque uno está a favor del progreso y las cosas funcionen mejor, pero hay gente que se opone y ha hecho una presentación en la Justicia. Ahora la Justicia tomó carta en el asunto y va a revisar el proyecto”, dijo en referencia al pedido para que se presenten los estudios de la obra, tras un amparo judicial porque el que se postergó el inicio de obra por cinco días. La obra prevé, además del ensanche y la reforestación, la construcción de desagües pluviales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *