
Vecina que vive hace 68 años en bulevar Racedo argumentó a favor de la realización de la obra
Alicia Leudrop es frentista del bulevar Racedo. “Estoy de acuerdo con que la obra se haga, pero hay personas de otras zonas que perjudican una obra que favorece el tránsito de los coches que cada vez hay más, que sumará boca tormentas lo que favorecerá a 400 familias porque al desagotar rápidamente las precipitaciones fuertes que se producen. De ese modo evitará que las calles cercanas, como Galarza, Toribio Ortiz, Alejo Peyret, Cruz del Sur no se inundarán como ahora”, dijo en radio “Costa Paraná”.
Leudrop sostuvo que el beneficio de la obra supera el aspecto del ensanchamiento porque se trata de una obra integral. “La gente grande que vivimos acá, como en mi caso que tengo 68 años, nací acá, siempre viví acá, me crié acá y, si Dios quiere, me voy a morir acá, estamos de acuerdo con la obra. Nuestros padres y los vecinos que ya no están también soñaban con esto porque hace décadas que estaba previsto”, dijo en diálogo con el programa “Aire de todos”.
Se le preguntó sobre los árboles y la vecina dijo: “están viejos y están obsoletos por lo que hay que ir replantándolos, sacando los viejos y poniendo los nuevos”.
En la entrevista, la vecina consultada se mostró molesta por la falta de participación de los frentistas en la reciente reunión en la Escuela Normal, y que a esa instancia van muchos vecinos de otras zonas. “Para mí es no por el no mismo. Estoy convencida de que esto es político y no es otra cosa. Y con esa mentalidad no vamos a avanzar. Ha sido una ciudad que crece y no avanza, y cuando tenemos la posibilidad de que se realicen obras, las mentes cerradas no lo permiten”, agregó.
Se le preguntó cómo es la convivencia de los vecinos con los acampantes que se oponen a la obra. “A mí no me molesta y yo tampoco los molesto, pero no me gusta la postura que adoptaron. Creo que tendría que intervenir la Justicia federal porque se afecta el libre tránsito”, remató.