Telecom y el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos brindan capacitación sobre aprendizaje digital para docentes

El programa Nuestro Lugar de Telecom ofreció cuatro talleres en formato virtual exclusivo para docentes de Entre Ríos, que fomentan el uso de tecnologías digitales en la educación.


Más de 400docentes participaron de los talleres de formación, en la bienvenida virtual estuvieron presentes Luisina Pocay, quien forma parte del equipo de Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del Consejo General de Educación y María Sol Ferrero, representante de Asuntos Gubernamentales de Telecom.

Con el programa Nuestro Lugar, Telecom ya capacitó a más de 22.000 alumnos y 6.100 docentes en todo el país.

Los talleres de capacitación a docentes de Telecom también fueron declarados de Interés Educativo por el Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos.

Nuestro Lugar, el programa de alfabetización digital creado por Telecom realizó, en coordinación con el Gobierno de Entre Ríos, un ciclo de talleres de capacitación gratuita sobre herramientas digitales para aplicar en ambientes educativos.

En estos talleres, 430 docentes profundizaron sobre estrategias innovadorasque ayudan a integrar las tecnologías digitales al proceso de enseñanza-aprendizaje a través de los siguientes talleres: Fábrica de juegos digitales, donde se brindaron diferentes dinámicas y herramientas digitales para incorporar juegos al dictado de clases y Gamificación como herramienta de evaluación, con propuestas para generar evaluaciones dinámicas y atractivas, como un momento más de aprendizaje.

Telecom desarrolla esta iniciativa en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.

Sobre el programa Nuestro Lugar: “Nuestro Lugar” (www.nuestrolugar.com.ar) es un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres de ciberciudadanía que trabajan sobre la protección de los derechos de los niños y niñas en entornos digitales; y talleres de formación docente para el uso pedagógico de las tecnologías digitales en ambientes educativos.

Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 430 talleres “Nuestro Lugaren diferentes puntos del país como Corrientes, Tucumán, Eldorado, La Quiaca, Resistencia, Santa Rosa, Cosquín y localidades del Gran Buenos Aires, entre otros; y capacitó alrededor de 22.000 alumnos y más de 6.100 docentes. En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *