Entre Ríos: Cómo se definirán las candidaturas nacionales si se eliminan las PASO
La eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional obliga a los partidos políticos en Entre Ríos a redefinir sus estrategias para seleccionar candidatos. Sin el respaldo logístico y financiero de las PASO, las grandes estructuras partidarias deberán organizar internas propias, mientras que los partidos más pequeños podrían ganar protagonismo.
Juntos por Entre Ríos: Internas bajo la Carta Orgánica Radical
La alianza Juntos por Entre Ríos, que agrupa al PRO, la UCR, el GEN y el Movimiento Social Entrerriano, entre otros, se rige por la carta orgánica de la Unión Cívica Radical (UCR). Esto implica que las internas se realizarán bajo los mecanismos tradicionales del radicalismo. Sin embargo, la falta de financiamiento estatal complica la organización de estas elecciones internas, favoreciendo a los sectores con mayor capacidad de movilización y recursos.
El PJ y la reforma para incluir minorías
El Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos modificó recientemente su carta orgánica para garantizar representación a las minorías en la confección de listas. Sin embargo, al no contar con las PASO, la disputa interna dependerá del peso territorial y del acceso al aparato partidario. La gran incógnita es quién tiene la capacidad de sostener una interna sin el financiamiento estatal que les brindó estar 20 años en el gobierno provincial.
¿Oportunidad para los partidos chicos?
Un efecto colateral de la eliminación de las PASO es el fortalecimiento de los partidos denominados “chicos”, que ahora podrían ir directamente a la elección general si no logran acuerdos con las estructuras tradicionales. Esto podría fragmentar el voto y alterar los resultados electorales. Sin PASO, habrá sellos disponibles y algunos piensan que podría ser posible inscribirse para posicionarse de cara al 2027.
La incógnita de La Libertad Avanza
Uno de los grandes interrogantes es qué estrategia adoptará La Libertad Avanza en Entre Ríos. ¿Presentará candidatos propios o negociará con Juntos por Entre Ríos? Solo hay 5 bancas disponibles para diputados nacionales y 3 senadores (de los cuales 2 se lleva el que gana y 1 el segundo), los libertarios tienen un diputados nacional y pretenden por lo menos meter otro mas. Si van solos no lo tendrán en la boleta a Mieli para que los arrastre, si van con Juntos por Entre Ríos, tendrían que poner al segundo de la lista para ingresar seguro o que el la alianza con Frigerio gane y por una diferencia que les permita ingresar aún poniendo al tercer legislador.
Nuevo escenario, nuevas reglas
Sin las PASO, la política entrerriana enfrenta un escenario inédito. Los grandes partidos deben reorganizar sus mecanismos internos de selección de candidatos, mientras que los partidos más pequeños tienen la oportunidad de consolidarse como actores clave. La incógnita es cómo impactará esto en la elección general y si los votantes se verán beneficiados o perjudicados por el nuevo esquema.