Seminario de Formación Docente en “Educación Sexual Integral, Identidad, Saber para decidir”

El lanzamiento será el día viernes 7 de abril, en la Escuela Nº 75 “Del Bicentenario”, Barrio Juan Manuel de Rosas.


Después de varios años de trabajo y escritura del mismo y Resolución de CGE que acredita 2 puntos para los asistentes, y con la visión de generar recursos para la escuela, pondremos en territorio el Seminario de Educación Sexual Integral, con un equipo de trabajadores que desde el campo científico-pedagógico, la militancia política, sindical y académica, le ponen el cuerpo a este desafío.

Los invitamos a participar y sumarse a este desafío de producir y pensar otras perspectivas del hacer escuela, que hoy en relación a los recursos e insumos, nos deja el interrogante ¿Cómo hacer escuela cuando no hay nada?

Los hombros de los educadores para sostenerla. El mismo ha sido escrito y es coordinado por el Prof. Pablo Alejandro Álvarez Miorelli, docente y escritor, reconocido militante por los DDHH, fundador de la ONG Forestar Vínculos y del Foro de Promotores de lecturas, coordinador del equipo de ESI de la escuela.

Eeste seminario cuenta con un equipo de prestigiosos actores del campo del derecho, la salud, y la pedagogía crítica, Silvina Calveyra de la ONG Red de Alerta de Entre Ríos, Consejera de la Magistratura y reconocida militante sindical por los DDHH y de la lucha contra la trata de personas, Prof. En Ciencias Sociales Ana Apaz Larsen, abordando construcciones culturales e ideales de bellezas en torno a la sexualidad, Prof. Leandro A. Rueda Taborda, docente con especialidad en educación rural, abordando el campo de las didácticas en torno a la ESI en la EGB, Prof. Silvia Alvarenga, especialista en normativa escolar y abordaje de género, Andrea Zankel y Renata Kieffer, Facultad de Trabajo Social de UNER, especialistas en perspectivas de género, Lic. Paola Benítez y Enfermera Mariela Retamar, del Centro de Atención Primaria de la Salud, Malvinas Argentinas, quienes abordarán abordajes territoriales, Escuela, salud y familia.

Contaremos también con la presencia de invitados especiales, Su Señoría Dr. Pablo A Barbirotto, abordando Protocolo Interministerial de Abuso Sexual Infantil, Médico Infectólogo Dr. Diego Martín Franco, especialista en HIV SIDA, de la Activista y abolicionista de la prostitución y trata de personas Sonia Sánchez, autora de “Ninguna Mujer nace para puta”, la Prof. Daniela Godoy, especialista en Literatura y ficciones en torno a la sexualidad y construcciones culturales del biopoder, el Dr. Ignacio Candiotti, Fiscal Federal, entre otros. Además del equipo de ESI de la Escuela Secundaria Nro. 75 Del Bicentenario,

El encuentro dará comienzo el día viernes 7 de abril a la hora 8 y se reiterará por diez jornadas, para informes e inscripción dirigirse a seminarioeducacionsexualintegr@gmail.com o telefónicamente al 4346131 o 4246394.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *