
Paro nacional: quienes se adhieren en Paraná
Daniel Ruberto, del Sindicato de Empleados de Comercio, informó que el sector tiene “la obligación de acatarlo como sindicato, pero después cada trabajador podrá elegir acatar o no la medida”, dijo.
Por su parte Omar Biderbos, secretario general de los Trabajadores de Estaciones de Servicio, aseguró que adhieren al paro pero “tiene que haber si o sí una guardia mínima”.
Por último, Eduardo Jacob, titular de la Cámara de Taximetristas de Paraná, indicó que los taxistas trabajarán “porque necesitan el peso, nosotros vivimos el día a día así que el que quiera trabajar lo hará y el que no no, le dejamos libertad de acción”, sostuvo.
En declaraciones a Aire de todos, desde los distintos sectores manifestaron su adhesión al paro nacional de la CGT, dejando de algún modo la “libertad de elegir” a los trabajadores que no quieran acatar la medida.
Aseguraron que aquellas personas que no adhieran al paro, pero no tengan medios para movilizarse a su lugar de trabajo deben quedarse tranquilos porque están amparados.
En las estaciones de servicio habrá “guardias mínimas” porque “no se puede cortar del todo un servicio que es público y necesario”, dijo Biderbos.
Por último Jacob manifestó que la mayoría de los taxistas van a trabajar porque la situación en la provincia es “muy distinta a la de Buenos Aires y menos agresiva, el taxista vive de lo que cobra día a día por lo tanto tienen libertad de acción aquellos que deseen trabajar”, dijo.